ÚLTIMA HORA:
- La KBA (autoridad homologadora alemana) ha autorizado las reparaciones en los diversos modelos del Grupo VW. No consta aún ningún pronunciamiento del
Ministerio de Industria español sobre dichas reparaciones. La gran incógnita será la afección de emisiones de NOx y consumos tras la reparación, pues las pruebas de alguna asociación de consumo
apuntan a su incremento. No obstante, en el sistema actual de ITV se miden valores de CO2 y no de NOx, lo cual no implica que en el futuro cambie la normativa de las inspecciones técnicas.
- Según podrán constatar en los links de prensa, la Dirección General de Tráfico está enviando comunicaciones a los propietarios de los vehículos afectados
recomendando realizar la reparación propuesta por VW.
- En Estados Unidos VW ha acordado con las autoridades de dicho país una indemnización a cada afectado de hasta 5.000 dólares (ver links de prensa).
- La Audiencia Nacional imputa en la causa penal abierta en tal órgano jurisdiccional a la matriz alemana del grupo VW, Volkswagen AG (ver links de prensa)
De la información recabada y aparecida en prensa, parece que Volkswagen se hará cargo de las correcciones en el vehículo, sin embargo,
se deriva que éste podría sufrir una modificación en sus prestaciones (menor potencia y mayor consumo), lo que devendría en una pérdida de valor del vehículo, por lo la vía de reclamación estaría
enfocada a la consecución de una indemnización que compensase dicha pérdida de prestaciones o la resolución de contrato de compraventa del vehículo. Si se hubiere encargado un vehículo de estas
características podrá solicitarse la rescisión contractual con la devolución de lo entregado más eventuales gastos o bien cambiarlo por otro modelo. Si se revoca en el futuro la homologación de los
modelos "trucados" y no se realizan por los adquirentes las correcciones previstas por la marca es posible que dichos vehículos queden incapacitados para circular.